Tabla de ibéricos: Hazla tú mismo y sorprende a todos

Preparar una tabla de ibéricos en casa no solo es una forma deliciosa de agasajar a tus invitados, sino también una manera elegante y sencilla de convertir cualquier ocasión en un momento especial. Ya sea para una cena informal, una celebración o incluso un picoteo de domingo, una tabla de ibéricos bien presentada puede ser la estrella de la velada. Lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto para hacerla; solo necesitas productos de calidad, un poco de mimo y algunas ideas que aquí te compartiremos. Si alguna vez te has preguntado ¿Cómo hacer una tabla ibérica? o ¿Qué lleva la tabla de ibéricos?, sigue leyendo y toma nota.

tabla de ibéricos

¿Qué debe llevar una tabla de embutidos? La clave está en la variedad

Una tabla de ibéricos tradicional suele estar compuesta por diferentes tipos de embutidos curados, cada uno con su sabor y textura característicos. Entre los más habituales están:

  • Jamón ibérico: el protagonista indiscutible. Puede ser de cebo, recebo o bellota.
  • Lomo ibérico: jugoso, con un sabor suave y aromático.
  • Chorizo ibérico: con ese toque picante y especiado que tanto nos gusta.
  • Salchichón ibérico: suave, aromático y perfecto para equilibrar sabores.

A esta selección puedes añadirle quesos curados o semicurados para crear una irresistible tabla de ibéricos y quesos, que aportará más matices al paladar. El manchego, el zamorano o incluso un queso de cabra madurado son opciones ideales.

¿Cuántas clases de jamones ibéricos hay? Aprende a elegir el adecuado

Cuando hablamos de jamón ibérico, conviene saber que no todos son iguales. Según la alimentación del cerdo y su cría, encontramos principalmente tres tipos:

  1. Jamón ibérico de cebo: procedente de cerdos alimentados con pienso.
  2. Jamón ibérico de cebo de campo: cerdos criados en libertad y alimentados con hierbas y pienso.
  3. Jamón ibérico de bellota: el más apreciado, gracias a su sabor intenso y textura delicada, fruto de una dieta basada en bellotas y vida en dehesas.

Cada uno tiene un perfil distinto, y combinarlos en una tabla de ibéricos permite que tus invitados disfruten de un verdadero viaje de sabores. Tu mejor opción en este caso, es nuestra cesta especial de ibéricos.

tabla de ibéricos

¿Cómo hacer una tabla ibérica en casa? Paso a paso

Ahora que ya sabes qué debe llevar una tabla de embutidos, es hora de pasar a la práctica. Aquí te damos los pasos para prepararla como un auténtico profesional:

  1. Selecciona los productos: asegúrate de comprar ibéricos auténticos, de buena calidad. En El Almacén de Predicadores puedes encontrar una cuidada selección de productos artesanales, perfectos para tu tabla.
  2. Corta correctamente: el corte es esencial para conservar el sabor. El jamón debe cortarse en lonchas finas; el lomo, chorizo y salchichón pueden ir en rodajas medianas.
  3. Ordena con estilo: presenta los embutidos en abanico o espiral, alternando colores y texturas.
  4. Añade acompañamientos: uvas, nueces, higos secos o pan rústico aportan un toque especial.
  5. Incluye quesos: no olvides equilibrar con al menos dos o tres tipos de queso que contrasten con los embutidos. Para eso te ofrecemos nuestra cesta especial de quesos.

Toques gourmet que elevan la presentación

Una tabla de ibéricos y quesos puede ir más allá de lo tradicional si le incorporas detalles únicos:

  • Frutas frescas o deshidratadas: higos, uvas, peras, manzana en láminas… dan frescura y dulzor.
  • Frutos secos: almendras tostadas, nueces o pistachos para un toque crujiente.
  • Mermeladas y mieles artesanales: perfectas para acompañar quesos y realzar sabores.
  • Pan de calidad: pan de masa madre, regañás o picos crujientes no deben faltar.

¿Qué lleva la tabla de ibéricos ideal para sorprender?

La tabla de ibéricos ideal es aquella que combina variedad, calidad y una presentación cuidada. El objetivo es que cada bocado sea una experiencia, por lo que es importante jugar con los contrastes de sabor: dulce, salado, suave, intenso. También puedes añadir toques locales y productos de temporada para personalizarla.

Consejos para servir tu tabla como un profesional

  • Temperatura adecuada: saca los embutidos de la nevera 15-20 minutos antes de servirlos para que estén a temperatura ambiente.
  • Tablas de madera o pizarra: ofrecen una presentación rústica y elegante.
  • Separadores naturales: usa ramas de romero, hojas de parra o papel vegetal para separar los productos.
  • Servilletas o pinzas: incluye utensilios prácticos para facilitar el picoteo.

¿Dónde encontrar los mejores productos para tu tabla de ibéricos?

Si te preguntas ¿dónde comprar los productos ideales para preparar tu tabla de ibéricos?, la respuesta está en El Almacén de Predicadores. Nuestra tienda no solo destaca por la amplia variedad de productos de origen español, sino también por nuestra filosofía de cercanía, respeto por lo tradicional y atención personalizada. Aquí encontrarás jamones ibéricos, quesos curados, embutidos artesanales y muchos más productos seleccionados con mimo y autenticidad. Nuestro compromiso con la calidad se nota en cada bocado.

Sorprende con tu propia tabla de ibéricos

Preparar tu propia tabla de ibéricos es más fácil de lo que imaginas y una forma fantástica de agasajar a tus amigos o familia. Solo necesitas ingredientes de calidad, una presentación cuidada y muchas ganas de disfrutar. Ahora que ya sabes qué lleva una tabla de ibéricos, cómo hacer una tabla ibérica y cuántas clases de jamones existen, es hora de ponerlo en práctica. Acércate a El Almacén de Predicadores o haz un pedido en línea y deja que sus productos te inspiren para crear tu propia experiencia gourmet en casa.

Scroll al inicio
El Almacén de Predicadores
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.